Es una línea fortificada defensiva popularmente conocidoa por el nombre de Línea P o de los Pirineos, aunque su nombre oficial es Organización defensiva de los Pirineos.
Fue construida por el Ejército español durante el Regimen Franquista, dirigida por los mandos de Ingeniería y hecha mayoritariamente por soldados de leva.
La gran mayoría de las construcciones de los búnkeres se hicieron entre el 1944 y el 1948; algunos búnkeres fueron iniciados en el año 1940 y se continuaron construyendo hasta finales de los años 50.
Se construyeron en el Pirineo, desde el Cap de Creus en Catalunya hasta Hendaya en el País Vasco.
Las estructuras defensivas son de hormigón armado/reforzado, hechas mayoritariamente a mano, y eventualmente mediante explosivos.